Add your feed to SetSticker.com! Promote your sites and attract more customers. It costs only 100 EUROS per YEAR.
Pleasant surprises on every page! Discover new articles, displayed randomly throughout the site. Interesting content, always a click away
Asociación Cultural Humboldt
Nuestro objetivo es difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos.«Tesoros para piaNOsolo» 26 Feb 2025, 2:10 am
Un repertorio de excelencia
- Schubert
- Beethoven
- Grieg
- Rachmaninov
- Gershwin
Sobre los artistas
Detalles del evento
La entrada «Tesoros para piaNOsolo» se publicó primero en Asociación Cultural Humboldt.
Descubre «Cielos de Agosto» de César Leandro Velásquez 22 Feb 2025, 3:07 am
¡Sumérgete en una experiencia literaria única!
La Asociación Cultural Humboldt te invita a un evento imperdible para todos los amantes de la literatura y el pensamiento crítico. Este jueves 27 de febrero, a las 4:30 p.m., se presentará la novela «Cielos de Agosto» del autor venezolano César Leandro Velásquez, en una conferencia guiada por el destacado escritor y profesor Jerónimo Alayón.
Detalles del evento
Fecha: Jueves 27 de febrero
Hora: 4:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Alexander von Humboldt, Asociación Cultural Humboldt, San Bernardino (Av. Juan Germán Roscio, entre el Hotel Ávila y el IESA).
Entrada libre.
¿De qué trata «Cielos de Agosto»?
La obra aborda preguntas existenciales sobre la supervivencia, el amor y el sentido de la vida, en un contexto de caos y desesperación. A través de la historia de Daniel, un joven atrapado entre visiones y miedos, el lector se adentra en una trama psicológica, mística e inquietante que invita a reflexionar sobre el destino y las decisiones que marcan nuestras vidas.
Sobre el autor
César Leandro Velásquez es un escritor y docente venezolano con una destacada trayectoria académica y literaria. Egresado de la Universidad Central de Venezuela, ha sido profesor universitario y autor de obras como Vestido de Sombras y Alas de Plomo y Otras Soledades. Además, ha incursionado en el teatro con piezas como Ausencias y Azules Imperfectos e Intersticiales.
¿Por qué no puedes perdértelo?
Este evento es una oportunidad única para explorar una obra literaria que combina elementos psicológicos, místicos y filosóficos, mientras apoyas la promoción de la cultura en Venezuela.
¡Te esperamos!
Acompáñanos y descubre los secretos de «Cielos de Agosto».
La entrada Descubre «Cielos de Agosto» de César Leandro Velásquez se publicó primero en Asociación Cultural Humboldt.
«Caracas Celestial»: Un Tributo Fotográfico a los Cielos Caraqueños 18 Feb 2025, 12:34 am
La exposición fotográfica «Caracas Celestial», creada por el empresario, excursionista y amante de la naturaleza José Eduardo Calviño, está abierta al público en nuestros espacios. Este homenaje visual a los majestuosos cielos de la capital venezolana estará disponible hasta el domingo 30 de marzo, con entrada libre para todos los asistentes.
Esta muestra reúne una exquisita selección de fotografías que capturan la belleza de los amaneceres y atardeceres caraqueños, destacando la serenidad y majestuosidad del cielo que enmarca al imponente Cerro El Ávila. Cada imagen refleja el amor del autor por su ciudad y su deseo de resaltar la calidad y singularidad de sus paisajes naturales.
La exposición, que rinde tributo a los elementos más emblemáticos de Caracas, es una invitación a detenerse y apreciar la magia que nos ofrece el cielo caraqueño, convirtiéndose en un espacio de conexión y reflexión.
Además, «Caracas Celestial» cuenta con la curaduría del artista plástico Rodrigo Machado Iturbe, y la participación especial de Gisela Cappellin en el diseño y montaje, junto con el apoyo de Sofía Calviño, quien continúa el legado de la familia Calviño.
Un Propósito Solidario: Fundación Fuller
Esta exposición no solo es un tributo a los cielos caraqueños, sino también una oportunidad para apoyar una noble causa. Los fondos recaudados por la venta de las fotografías están destinados a la Fundación Fuller, una organización comprometida con la transformación social en la comunidad de Chapellín.
La fundación fue creada por Gabriela Rodríguez de Calviño, una mujer apasionada por la educación y el desarrollo comunitario, quien dedicó su vida a brindar oportunidades a niños y jóvenes a través del conocimiento y la cultura. Tras su partida, su hija Sofía Calviño asumió el liderazgo de la fundación, continuando su legado de amor y compromiso.
Actualmente, la Fundación Fuller ofrece a 30 niños una educación de calidad hasta el sexto grado, además de espacios de expresión, actividades culturales y herramientas para su desarrollo personal.
Cada fotografía adquirida en la exposición no solo representa un fragmento del cielo caraqueño, sino también una contribución directa al futuro de estos niños, ayudándolos a construir un camino lleno de oportunidades y esperanza.
Detalles de la Exposición:
- Lugar: Asociación Cultural Humboldt
- Entrada: Libre
- Disponibilidad: Hasta el 30 de marzo
Sé Parte del Cambio
Visitar «Caracas Celestial» es mucho más que disfrutar de una experiencia artística única; es un acto de solidaridad. Al adquirir una de estas impactantes fotografías, no solo te llevarás un pedazo del cielo caraqueño a tu hogar, sino que también estarás apoyando el futuro de los niños de Chapellín, contribuyendo a que el legado de amor y educación siga creciendo.
¡Te esperamos para que vivas este homenaje fotográfico a la ciudad y su inigualable cielo, mientras apoyas una causa que transforma vidas!
La entrada «Caracas Celestial»: Un Tributo Fotográfico a los Cielos Caraqueños se publicó primero en Asociación Cultural Humboldt.
Ciclo de Conciertos: «Trazos Sinfónicos: Del Barroco al Vienés Imperial» de la OSMC 21 Jan 2025, 9:15 pm
En el marco de la celebración por su 45° aniversario, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) organiza el ciclo de conciertos y conversatorios titulado «Trazos Sinfónicos: Del Barroco al Vienés Imperial». Este evento se desarrollará entre el 25 de enero y el 22 de febrero de 2025, en la Asociación Cultural Humboldt, con un repertorio musical cautivador, diálogos enriquecedores y la dirección de los maestros Rodolfo Saglimbeni y Daniel Gil.
Programación:
Sábado 25 de Enero: «Esplendor del Barroco»
El ciclo se abre con una selección de joyas del Barroco, incluyendo:
- Georg Friedrich Händel: Sinfonía nº 1 en Re Mayor.
- Johann Sebastian Bach: Concierto de Brandenburgo nº 1.
- Philippe Telemann: Concierto para Cuatro Violines.
Sábado 1 de Febrero: «Grandes Clásicos»
Durante esta fecha, la OSMC interpretará obras representativas del Clasicismo:
- Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía nº 29 en La mayor, K. 467, y su famoso Concierto para piano.
- Joseph Haydn: Sinfonía nº 88.
Sábado 8 de Febrero: Tributo a Beethoven
En este concierto, la solista Carla Miliani interpretará:
- Concierto para piano nº 2 en Si bemol Mayor, Op. 19.
Complementado por la interpretación de la monumental Sinfonía nº 7 en La Mayor de Beethoven, bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni.
Sábado 15 de Febrero: Inspiración Romántica
Este concierto pondrá en escena música representativa del Romanticismo, que incluye:
- Lieder para voz y orquesta de Franz Schubert.
- Obras de Max Reger.
- La Sinfonía nº 4 de Antonín Dvořák.
Sábado 22 de Febrero: «Vals Vienés»
El ciclo culmina con una gran gala dedicada a los valses vieneses más emblemáticos, bajo la dirección artística de Rodolfo Saglimbeni.
Entradas:
- Costo de las entradas: ref. 8$ si se adquieren con antelación y ref. 15$ el día del evento.
- Disponibles en la taquilla de la Asociación Cultural Humboldt (San Bernardino).
- Horarios de venta: de martes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m., o dos horas antes del concierto.
Contacto e Información:
Correo: infos@asohumboldt.com
Redes sociales:
- Facebook: Sinfónica Municipal de Caracas.
- Instagram: @orquestasinfonicademunicipio
- YouTube: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.
¡Acompáñanos en este tributo a 45 años de excelencia musical y disfruta de un viaje sonoro único desde el Barroco hasta el Romanticismo!
La entrada Ciclo de Conciertos: «Trazos Sinfónicos: Del Barroco al Vienés Imperial» de la OSMC se publicó primero en Asociación Cultural Humboldt.
✨ ¡La Asociación Cultural Humboldt te desea un próspero 2025! 🌟 18 Jan 2025, 12:05 am
Estamos emocionados de anunciar que pronto regresará la mejor programación cultural, llena de eventos maravillosos.
Esperamos contar con tu apoyo para seguir compartiendo momentos inolvidables y enriquecedores.
¡Tu Casa Cultural te espera con las puertas abiertas!
La entrada ✨ ¡La Asociación Cultural Humboldt te desea un próspero 2025! 🌟 se publicó primero en Asociación Cultural Humboldt.