Add your feed to SetSticker.com! Promote your sites and attract more customers. It costs only 100 EUROS per YEAR.

Title


Description

TAG 15/20


Your domain [ rss | feed ]


Pleasant surprises on every page! Discover new articles, displayed randomly throughout the site. Interesting content, always a click away

Narbasa

Miel de abeja de Perú

Cómo hacer pan casero 12 Apr 2020, 8:42 pm

INGREDIENTES

  • 1/2 Kg de harina de trigo sin preparar
  • 2 tazas de agua tibia
  • 1 cucharadita de levadura seca
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 5 cucharadas de aceite vegetal o de oliva extra virgen
  • 2 cucharadas de miel de abeja «Callejón de Huaylas»
Receta Pan casero con miel

Preparación

  1. Vertir en un bol media taza de agua tibia y añadir la levadura y el azúcar. Remover hasta disolver la levadura completamente.
Receta Pan casero con miel
2. En otro bol, vertir el resto de agua tibia, la levadura disuelta, el aceite, la miel de abeja y 5 cucharadas de harina. Mover hasta ver que todo esté bien mezclado. Dejar tapado con un paño a temperatura ambiente por 20 minutos.
Receta Pan casero con miel
Receta Pan casero con miel
3. Pasado el tiempo, viendo que la masa ha crecido y está llena de burbujas, incorporar la harina poco a poco e ir mezclando. La masa debe ir quedando bastante espesa. Agregar la sal. Cuando la masa esté muy compacta, retírarla a una mesa limpia y espolvoreada con un poco de harina.
Receta Pan casero con miel
4. Amasar bien la masa por unos 10 minutos y luego, dejar reposando por aproximadamente 30 minutos tapada con un paño.
Receta Pan casero con miel
5. Amasar nuevamente para quitar el aire y dividir la masa para dar la forma de pan. Una vez hecho esto colocarla en una bandeja para hornear untada con un poco de aceite. Espolvorear un poco de harina sobre el pan.
Receta Pan casero con miel
6. Ingresar la bandeja en el horno (el cuál debe estar apagado y frío). Prender el horno y colocar la temperatura a 200 grados. Puedes poner un recipiente resistente al calor con agua dentro del horno para que el pan no pierda humedad. Hornear por 45 minutos aproximadamente.
Receta Pan casero con miel
7. Retirar el pan y colocarlo en una rejilla para que se enfríe.
Receta Pan casero con miel
Receta Pan casero con miel
Receta Pan casero con miel

La entrada Cómo hacer pan casero se publicó primero en Narbasa.

Consejos para reforzar tu sistema inmunológico [infografía] 10 Apr 2020, 5:36 pm

En estos tiempos en el que el mundo entabla una dura batalla contra el covid-19 y el frío en el hemisferio sur empieza a hacerse presente es vital que nuestro organismo esté con un sistema inmunológico fuerte para contrarrestar cualquier enfermedad.

Para contribuir a ello hemos preparado una infografía sencilla con algunos buenos consejos que ayuden a mantener tus defensas altas; tips que recomendamos puedas integrar en tu día a día, sugiriendo además, alimentos que puedas añadir a tu dieta diaria.

refuerza tu sistema inmunológico

La entrada Consejos para reforzar tu sistema inmunológico [infografía] se publicó primero en Narbasa.

Coctel Especial de Algarrobina 11 Sep 2018, 5:33 pm

INGREDIENTES

  • ½ taza de Algarrobina Dulce Dulken
  • 1 taza de pisco
  • 2½ taza de leche evaporada
  • 1 huevo
  • Azúcar al gusto
  • 8 a 6 cubos de hielo

PREPARACIÓN

  1. Licuar el pisco, la algarrobina, la leche y el azúcar
  2. Agregar el huevo y los cubos de hielo. Licuar Bien.
  3. Servir en copas y espolvorear con canela molida.

La entrada Coctel Especial de Algarrobina se publicó primero en Narbasa.

Panqueques «Dulken» 11 Sep 2018, 3:10 pm

En una licuadora poner 1½ taza de harina, 3½ cucharaditas de polvo de hornear, ¾ de cucharadita de sal, 1 cucharada de azúcar, 1 ¼ taza de leche, 1 huevo y 3 cucharadas de mantequilla derretida y licuar bien.

Calentar una sartén con un poco de mantequilla a fuego medio.

Verter ¼ de taza de la mezcla y esparcirla por toda la sartén.

Dorar por ambos lados.

Repetir con el resto de la mezcla.

Servir con Sirope sabor a Maple Dulken®.

La entrada Panqueques «Dulken» se publicó primero en Narbasa.

Picarones 7 Sep 2018, 3:54 pm

Ingredientes:

  • ½ Kg de camote; ½ Kg de zapallo;
  • ½ Kg de harina;
  • 3 cdas. de levadura;
  • 3 cdas. de azúcar;
  • 2 huevos ligeramente batidos;
  • aceite;
  • una pizca de sal;
  • Sirope de Chancaca Dulken®;
  • canela, clavo de olor y anís al gusto.

Preparación:

  1. Hervir agua con canela, clavo y anís por 10 minutos, colar. En esta agua cocinar el camote y zapallo. Cuando estén bien cocidos retirar de la olla y pasar por colador. Reservar 2 tazas del agua de cocción, dejar enfriar.
  2. Mezclar la levadura con el líquido reservado y el azúcar. Reposar por 15 minutos.
  3. Mezclar el puré de camote y zapallo, agregar sal, mezcla de levadura y huevos, batiendo manualmente. Agregar harina y seguir batiendo hasta que se forme una masa suave y elástica no pegajosa. Cubrir con un lienzo húmedo y dejar reposar durante 1 hora o hasta que doble el volumen.
  4. Calentar abundante aceite en sartén grande. Tomar porciones de masa con la mano humedecida en agua con sal y dejarla caer en la sartén formando un hueco en el centro (como una rosca). Esperar que doren y darles vuelta.
  5. Servir los picarones rociados con Sirope de Chancaca Dulken®.

La entrada Picarones se publicó primero en Narbasa.

Galletas Navideñas de Jengibre 4 Dec 2017, 7:14 pm

30-40 galletas de 6-8 cm

Ingredientes:

  • 3/4 taza de mantequilla sin sal
  • 3/4 taza de azúcar rubia o panela
  • 3/4 taza de miel de abeja “Callejón de Huaylas” Silvestre
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre o kion en polvo
  • 1/4 cucharadita de clavos de olor en polvo
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 3 1/2 taza de harina sin preparar

galletas-de-jengibre-receta-con-miel

Preparación:

  1. En una olla u horno microondas derretir la mantequilla (no dejar hervir). Agregar el azúcar rubia o panela, la miel de abeja, sal, la canela, jengibre y el clavo de olor.
  2. Agregar el huevo y batir por unos minutos.
  3. Tamizar la harina y el polvo de hornear, y agregar a la preparación anterior.
  4. Revolver con el batidor y terminar de mezclar bien a mano.
  5. Envolver la masa en plástico de cocina y refrigerar por al menos 2 horas.
  6. Precalentar el horno a 350°F o 180°C.
  7. Dividir la masa por la mitad y expandir una mitad sobre la mesa enharinada. Debe tener 1/2 cm. aproximadamente de grosor.
  8. Cortar con cortador de galletas de formas navideñas y traspasar con una espátula a la bandeja de hornear (puedes usar papel manteca o directo a la lata).
  9. Hornea por 15 minutos o hasta que se sientan firmes y las veas doradas ligeramente por abajo.
  10. Sacar a una rejilla y deja enfriar.

Fuente: https://www.enmicocinahoy.cl/galletas-de-jengibre-y-miel-aromas-navidenos/

La entrada Galletas Navideñas de Jengibre se publicó primero en Narbasa.

Pavo Navideño 7 Nov 2014, 10:49 pm

Para 25 personas
Duración: 3 horas 30 minutos

INGREDIENTES:
1 pavo de 9 kg. sin cuello ni vísceras
55 gr. de mantequilla suavizada
3 cdas. de tomillo fresco picado
2 cdas. de salvia fresca picada
3 cdas. de aceite de oliva
1/4 tz. de jugo de naranja
1 tz. de miel de abeja “Callejón de Huaylas”
1 tz. de caldo de pollo dividido
1/2 cda. de pisco
1 cdta. de sal
1/4 cdta. de pimienta negra molida

PREPARACIÓN:
1. Precalentar el horno a 230° Centígrados (450° F). Engrasar una fuente para hornear. Mezclar la sal y la pimienta en un recipiente pequeño y reservar.
2. Aparte, mezclar bien la mantequilla, tomillo y salvia en otro tazón. Colocar el pavo en la fuente y separar la piel de la pechuga a través del hueco del cuello. Untar la mezcla de mantequilla uniformemente sobre la pechuga, presionar la piel contra la mantequilla en la pechuga. Barnizar el exterior del pavo con el aceite de oliva y espolvorear con la mezcla de sal y pimienta. Mezclar el jugo de naranja, miel de abeja y mitad del caldo de pollo. Reservar.
3. Hornear el pollo hasta que haya perdido su color rojo y su jugo salga claro, alrededor de 3 horas. Bañar el pollo cada 30 min. con la mezcla de miel de abeja. Retirar el pavo del horno, cubrir con una capa doble de papel aluminio y dejar reposar en un área tibia durante 10 o 15 min. antes de rebanar.
4. Una vez que el pavo ha terminado de reposar, sacarlo de la fuente y colocarlo en un platón. Colocar los jugos en una cacerola e incorporar el resto del caldo de pollo junto con el pisco. Dejar que hierva suavemente a fuego medio-alto. Reduce el fuego a medio-bajo hasta que el gravy (salsa) esté espeso, alrededor de 10 minutos. Colar antes de servir con el pavo.

La entrada Pavo Navideño se publicó primero en Narbasa.

Lomo en salsa de maracuyá y miel de abeja 7 Nov 2014, 10:37 pm

Para 4 personas

INGREDIENTES:
800 gr. Lomo de res
150 ml. Aceite vegetal
200 ml. Concentrado de Maracuyá
30 gr. Mantequilla
150 gr. Miel de abeja “Callejón de Huaylas”
Sal y pimienta negra fresca

PREPARACION:
1. Cortar el lomo en medallones sazonar con sal y pimienta negra recién molida y sellarlo en una sartén con aceite.

SALSA DE MARACUYÁ: Llevar al fuego el concentrado de maracuyá junto con la miel de abeja; reducir, hasta que tome consistencia. Finalmente agregar la mantequilla. Si desea puede agregarle ají limo picadito.

TIPS:
Servir el lomo bañado con la salsa y si desea de guarnición puede ponerle unas papas doradas o unas verduras salteadas en mantequilla.

La entrada Lomo en salsa de maracuyá y miel de abeja se publicó primero en Narbasa.

Langostinos a la plancha con taboulé de quinua y mix de lechuga en vinagreta de Miel 7 Nov 2014, 10:19 pm

Para 2 personas

INGREDIENTES:
10 Langostinos grandes
100 gr. Quinua – 1/2 Cebolla roja
1 Ramita de Huacatay
1 cdta. Culantro picado
5 cdas. Aceite de oliva
1 cda. Jugo de limón
100 gr. Mix de lechugas
Sal y pimienta negra molida
Vinagreta De Miel
1/3 tz. Miel
1/3 tz. Vinagre Blanco
3/4 tz. Aceite vegetal
1 cdta. Mostaza
Pimienta negra y Sal

PREPARACION:
1. Remojar la quinua y cocerla en agua que cubra hasta que esté a punto.
2. Enfríar
3. Preparar un aliño con la cebolla finamente picada, las hierbas, el aceite, limón sal y pimienta. Mezclar con la quinua.
4. Vinagreta de Miel: En un tazón poner la miel, vinagre, mostaza, sal y pimienta al gusto, agregar el aceite en hilo batiendo con un tenedor hasta lograr una emulsión.
5. Limpiar las colas de langostino sazonar con sal y pimienta y cocer a la plancha.
6. Servir con el mix de lechugas.

TIPS:
Servir los langostinos con la quinua, acompañados del mix de lechugas y la vinagreta de miel.

La entrada Langostinos a la plancha con taboulé de quinua y mix de lechuga en vinagreta de Miel se publicó primero en Narbasa.

Pollo enrollado con puré de pallares en salsa de algarrobina y ají limo 7 Nov 2014, 10:09 pm

Para 2 personas

INGREDIENTES:
400gr. Filete de pechuga
1 Zuchini (zapallito italiano)
1 Zanahoria
1/2tz. Aceite vegetal
Sal y Pimienta
Puré de Pallares
400gr. Pallares
1 hoja de Laurel
2 Dientes de Ajo
1 Cebolla roja mediana
50gr. Tocino
Salsa De Algarrobina
500ml. Fondo de ave
50gr. Algarrobina “Dulken”
1/2 Ají limo
Sal

PREPARACION:
1. Cortar las zanahorias en bastones y cocinar al dente.
2. Cortar los zuchinis en bastones, reservar.
3. Abrir el filete de pechuga, sazonar con sal y pimienta, colocar al centro las zanahorias y los zuchinis, enrollar y asegurar con mondadientes.
4. En una sartén con aceite, dorar el rollo, luego pasar a una bandeja de horno para terminar la cocción (horno moderado 175º por 15 minutos)

SALSA DE ALGARROBINA: Desglasar la fuente de la cocción del pollo con un poco de fondo. Colocarlo en una olla con el resto de fondo, la algarrobina, el ají limo picadito y un poquito de sal, cocer a fuego lento hasta reducir y que tome consistencia.

PURÉ DE PALLARES: Remojar los pallares desde el día anterior. Cocerlos con la hoja de laurel y agua que cubra hasta que estén suaves. Preparar un aderezo con ajo, cebolla y tocino picados finamente. Incorporar el aderezo a los pallares y cocer a fuego lento por unos minutos. Licuar para formar un puré

TIPS:
Cortar el enrollado, servir con la salsa y el puré

La entrada Pollo enrollado con puré de pallares en salsa de algarrobina y ají limo se publicó primero en Narbasa.

Page processed in 3.05 seconds.

Loading Offers..
Home Privacy Policy