Add your feed to SetSticker.com! Promote your sites and attract more customers. It costs only 100 EUROS per YEAR.

Title


Description

TAG 15/20


Your domain [ rss | feed ]


Pleasant surprises on every page! Discover new articles, displayed randomly throughout the site. Interesting content, always a click away

Rodacal Beyem

Fabricación y distribución productos para la construcción

Misión UNE 138002: cumplir la norma para asegurar el éxito 25 Mar 2025, 8:48 am

Rodacal Beyem lanza una campaña para aplicar los criterios de la norma UNE 138002:2023 al uso de adhesivos cementosos C2S2 de una forma clara y accesible para los profesionales del sector.

En el sector de la construcción, la excelencia no es una opción, es una necesidad. Las exigencias técnicas y normativas marcan el camino hacia instalaciones cerámicas seguras y duraderas, y la UNE 138022 se ha convertido en un referente indiscutible para garantizar su correcta colocación. Sin embargo, la complejidad del documento en sí puede llegar a suponer una barrera para muchos profesionales, por eso, Rodacal Beyem, en su última campaña, ha asumido la responsabilidad de simplificar su aplicación, en lo que respecta al uso de los C2S2, sin comprometer la rigurosidad de sus exigencias. Puedes encontrar un resumen de la norma pulsando en este enlace.

El valor de elegir correctamente

La correcta elección del adhesivo es clave para la garantizar la compatibilidad entre las baldosas, el tipo de soporte y el lugar y objetivo de instalación. Esta relación es esencial, y aunque cada vez menos, todavía muchas veces pasa desapercibida. Del mismo modo, el cumplimiento normativo no debería ser visto como una carga, sino como una oportunidad para perfeccionar cada instalación con baldosas cerámicas por adherencia.

Con esta filosofía, en Rodacal Beyem han trabajado en la aplicabilidad de la UNE 138002 para el uso de adhesivos cementosos tipo C2S2 con el fin de simplificar su interpretación y aplicación para el beneficio de los profesionales de la construcción. 

La clasificación C2S2 dentro de la UNE 138002 responde a una serie de exigencias que garantizan la máxima seguridad y rendimiento en la instalación cerámica. Los adhesivos cementosos de este tipo deben cumplir con las máximas prestaciones en cuanto a adherencia a tracción y deformación, factores fundamentales cuando se trabaja con soportes críticos o baldosas de gran formato.

La adherencia inicial, tras inmersión en agua, tras ciclos de hielo/deshielo y tras envejecimiento con calor son parámetros determinantes en la norma que aseguran que el adhesivo cementoso mantenga sus propiedades en cualquier condición de obra. Asimismo, su característica especial S2 es clave, como adhesivo altamente deformable, para absorber tensiones estructurales y prevenir fisuras, lo que permite su uso en superficies sujetas a movimientos o cambios térmicos significativos.

Todos estos aspectos convierten a los adhesivos C2S2 en la mejor opción para cumplir con la UNE 138002 en proyectos con altas exigencias.

Dentro de los adhesivos cementosos C2TES2, Beyem Prime se presenta como la solución definitiva para quienes buscan precisión y fiabilidad. Su fórmula avanzada garantiza una adhesión superior en todo tipo de soportes, un tiempo abierto prolongado y una elevada deformación, permitiendo su uso en condiciones extremas sin comprometer la durabilidad de la instalación. Además, su excelente humectación y trabajabilidad facilitan su aplicación en baldosas de gran formato y en entornos de alta exigencia. 

Otro aspecto fundamental es la resistencia al deslizamiento (T) lo que facilita la colocación de piezas en superficies verticales sin comprometer la precisión y alineación. Y la clasificación E que garantiza un tiempo abierto ampliado al adhesivo sin perder prestaciones.

En definitiva, con Beyem Prime, cumplir la norma deja de ser un obstáculo para convertirse en un aliado en la búsqueda de la excelencia constructiva. La misión está clara: asegurar instalaciones cerámicas impecables, eficientes y perdurables. La solución también: Beyem Prime, el adhesivo cementoso que marca la diferencia.

La entrada Misión UNE 138002: cumplir la norma para asegurar el éxito se publicó primero en Rodacal Beyem.

Instalar SATE sin alterar estéticamente la fachada de los edificios 17 Oct 2024, 10:38 am

Los sistemas de aislamiento térmico por el Exterior (SATE) se han convertido en la opción más demandada por los profesionales de la construcción para mejorar la eficiencia energética de los edificios y cumplir con las normativas actuales en materia de sostenibilidad. Sin embargo, uno de los principales retos a los que se enfrentar los profesionales de la construcción al instalar SATE es no comprometer la estética de la fachada, especialmente en edificios históricos o aquellos con ciertas peculiaridades de valor arquitectónico.
En las siguientes líneas, exploraremos cómo las soluciones SATE BEYEM® se pueden instalar de manera que se mantenga la integridad estética del edificio, ofreciendo unos breves consejos técnicos claves para logar un acabado profesional y eficiente.

Selección del material aislante: aislamiento y estética en equilibrio.

Aunque en un primer momento parezca que no, porque la placa quedará escondida con el mortero de acabado, la elección de este material es muy importante si queremos preservar el aspecto exterior del edificio.
Consideraciones técnicas:

  • Espesor del aislante: Aunque el objetivo es mejorar el aislamiento térmico, es importante encontrar un equilibrio entre el grosor del aislamiento y el impacto visual. Los aislantes de alta eficiencia como los de poliestireno expandido (EPS),  de lana mineral (MW) o de corcho natural (ICB) permiten obtener un buen aislamiento con espesores moderados.
  • Perfiles de refuerzo y detalles constructivos: Los sistemas SATE BEYEM® ofrecen soluciones personalizables para ajustarse a las características arquitectónicas del edificio, permitiendo respetar detalles como molduras, cornisas u otros elementos ornamentarles originales.

Acabados

Los fabricantes de SATE, como Rodacal Beyem, estamos en continuo desarrollo de productos para ofrecer a nuestros clientes una amplia oferta de acabados que den respuesta a las necesidades y exigencias del mercado. En la actualidad ya contamos con productos que imitan a la perfección el ladrillo cara vista, la piedra o el estuco.
Al trabajar con un edifico histórico, protegido o con características arquitectónicas definidas, se deben usar revestimientos especiales como Beyem Neocal Term que puedan simular la textura y el color original de la fachada.
Otro consejo, en este aspecto, es optar siempre por morteros y pinturas compatibles y bajo el ETE (Evaluación Técnica Europea) del sistema de aislamiento por el exterior escogido, eso garantizará no solo un buen resultado estético, sino también la durabilidad y resistencia del sistema.

Muestras de tematización para fachadas con morteros en base cal aérea.

Respeto a los elementos arquitectónicos existentes

Últimamente se ha puesto en cuestión la capacidad de los sistemas de aislamiento por el exterior para adaptarse a detalles arquitectónicos complejos, como molduras, columnas o cornisas y por eso las direcciones facultativas agradecen sabes que:

  • Existen perfiles y molduras especiales que permiten cubrir y proteger detalles arquitectónicos sin eliminarlos. Estos elementos son moldeables y pueden ajustarse al diseño original del edificio.
  • Es crucial que los paneles aislantes se corten de manera precisa para ajustarse a las formas y contornos de la fachada. En este sentido, los aplicadores cualificados con experiencia, por ejemplo en trabajos de restauración, tendrán una ventaja sobre el resultado final.

Instalación profesional para un acabado estético óptimo

El éxito de cualquier instalación SATE depende en gran medida de la experiencia del aplicador. La correcta colocación del aislamiento, el uso adecuado de las fijaciones y la atención a los detalles arquitectónicos son clave para garantizar un acabado óptimo y funcional.
Desde Rodacal Beyem, como fabricantes, ofrecemos formaciones especializada y servicio de arranque de obra para garantizar la seguridad y eficiencia de los profesionales de la construcción en sus obras de SATE. Nuestro compromiso es proporcionar los conocimientos necesarios para que los proyectos se desarrollen de manera segura y exitosa.

 

Instalar soluciones SATE sin alterar la estética del edificio es un desafío que se puede superar con una planificación cuidadosa, la elección de materiales adecuados y la experiencia técnica necesaria. Los sistemas SATE BEYEM® ofrecen una amplia gama de productos que se adaptan a diferentes estilos arquitectónicos, garantizando un equilibrio perfecto entre confort, eficiencia energética y estética.
Si eres instalador de SATE o un profesional de la construcción, te recomendamos contactar con Rodacal Beyem para recibir asesoramiento técnico personalizado y productos diseñados específicamente para satisfacer tanto las demandas energéticas como las estéticas de tus proyectos.

 

Si no quieres perderle la pista a Rodacal Beyem, puedes seguirnos en LinkedInFacebookTwitter e Instagram; y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

La entrada Instalar SATE sin alterar estéticamente la fachada de los edificios se publicó primero en Rodacal Beyem.

Soluciones técnicas y productos recomendados para preparar las viviendas para el invierno 5 Sep 2024, 10:59 am

El otoño es una de las mejores épocas para que los profesionales de la construcción lleven a cabo reformas que preparen las viviendas para el invierno. Las bajas temperaturas, la humedad y las precipitaciones intensas son factores clave que afectan la estructura de los edificios y pueden poner en riesgo tanto la durabilidad como el confort de los ocupantes.

Desde una buena planificación de aislamiento hasta la correcta reparación de grietas, el uso de productos especializados es crucial para garantizar resultados efectivos y duraderos. En este artículo, profundizaremos en las intervenciones más necesarias para asegurar que las viviendas estén listas para afrontar el invierno y destacaremos productos del catálogo de Rodacal Beyem que ofrecen soluciones técnicas óptimas para los profesionales.

1. Reparación de fisuras y grietas: anticiparse a los daños estructurales

Las fisuras y grietas en las superficies expuestas, como fachadas y cubiertas, son especialmente vulnerables a la humedad y el frío. El ciclo de congelación y descongelación en invierno puede hacer que pequeñas grietas se agranden, afectando la estabilidad estructural.

Solución técnica

Para reparaciones rápidas y duraderas en todo tipo de soportes, se recomienda el uso de morteros de reparación polivalente, como el Beyem R3 T o Beyem R4 T para paredes y Beyem Grout y Beyem Grout Grueso para suelos de Rodacal Beyem. Estos morteros son ideales para la reparación estructural, ofreciendo alta adherencia y resistencia a las condiciones climáticas adversas.

Características principales:

  • Excelente trabajabilidad.
  • Excelente adherencia.
  • Elevadas resistencias mecánicas.
  • Idóneo para reparaciones en interiores y exteriores, con un fraguado rápido.

Este tipo de mortero asegura que cualquier daño en la superficie de las estructuras esté correctamente sellado antes de que lleguen las heladas y las lluvias intensas del invierno.

 

2. Aislamiento térmico: optimización de la eficiencia energética

Una de las principales demandas de los propietarios en otoño es mejorar el confort térmico de sus viviendas de cara al invierno. Para los profesionales, esto implica la ejecución de reformas que mejoren el aislamiento térmico, tanto en muros como en cubiertas.

Solución técnica

El uso de Sistemas de Aislamiento por el Exterior es una opción efectiva para mejorar el aislamiento de muros de edificación. En este sentido, los sistemas SATE BEYEM son reconocidos en la actualidad como el procedimiento más eficiente para el aislamiento del edificio tanto si es de obra nueva como si es para un proyecto de rehabilitación. SATE BEYEM se acomete realizando una envolvente del edificio reduciendo la energía que se pierde en el mismo a través de los puentes térmicos y eliminando el riesgo de condensaciones.

Ventajas del sistema SATE:

  • Reduce el consumo energético hasta un 40%.
  • Minimiza puentes térmicos.
  • Aumenta la durabilidad de las fachadas, protegiéndolas de agentes meteorológicos, incluso en zonas de estructura.
  • Sistema per
  • Sistema permeable al vapor de agua. Disminución/eliminación del riesgo de condensación y moho interior.
  • Aumento de la inercia térmica en el interior del edificio.
  • Solución perfecta para patologías de fachada.

Los diferentes tipos de aislantes con los que cuenta la gama de sistemas SATE BEYEM facilita su uso en distintos proyectos.

 

3. Impermeabilización de cubiertas y fachadas

Otro aspecto crucial para preparar una vivienda para el invierno es garantizar la correcta impermeabilización de cubiertas y fachadas. Las filtraciones de agua pueden causar daños graves, desde problemas de humedad hasta debilitamiento estructural. Los profesionales deben asegurarse de que estas áreas estén bien protegidas antes de la llegada de las lluvias.

Solución técnica

Para asegurar una impermeabilización efectiva, recomendamos el uso de la gama de productos Beyem Proof, soluciones de alta resistencia que garantizan la protección frente a la humedad. Estos productos son ideales para aplicar sobre cubiertas, terrazas, sótanos y otras superficies expuestas al agua.

Características principales:

  • Alta flexibilidad para soportar dilataciones térmicas.
  • Resistencia a la presión de agua positiva y negativa.
  • Aplicable en superficies horizontales y verticales.

Su fácil aplicación y excelente durabilidad lo convierten en una solución óptima para impermeabilizar superficies, asegurando que las estructuras no sufran daños por filtraciones.

 

4. Revestimientos exteriores para un acabado duradero

El aspecto estético también es importante para los clientes. Además de las reformas técnicas, es esencial utilizar revestimientos que ofrezcan un acabado duradero y resistente a la intemperie.

Solución técnica

Los morteros fotocatalíticos Beyem son una excelente opción para fachadas y muros exteriores que necesitan un acabado protector y decorativo. Este revestimiento ofrece una gran resistencia a la humedad, al moho y a los cambios de temperatura, todo ello acompañado del principio activo fotocatalítico NOx basado en aditivos funcionales fotocatalíticos introducidos sobre la base de un silicato que se introduce en los sistemas host con la capacidad de eliminar la materia contaminante de la superficie por la acción de a luz.

Características principales:

  • Aplicación manual o mecánica. Proyectable.
  • Efecto descontaminante y autolimpiante.
  • Excelente trabajabilidad.
  • Impermeable al agua de lluvia y permeable al vapor de agua.
  • Aplicación interior y exterior.

El uso de Beyem Plus NOx y Beyem Neocal Fino NOx no solo protege las fachadas de daños meteorológicos, sino que también mejora el aspecto general del edificio.

 

Conclusión: Reformas en otoño para un invierno sin preocupaciones

El otoño es el momento perfecto para que los profesionales de la construcción aborden reformas que preparen las viviendas para el invierno. Ya sea mediante la reparación de fisuras, la mejora del aislamiento o la impermeabilización, el uso de los productos adecuados garantiza un trabajo de calidad y una vivienda protegida contra las inclemencias del tiempo. En Rodacal Beyem, ofrecemos soluciones técnicas diseñadas para resistir las condiciones más exigentes, asegurando resultados eficientes y duraderos para cada proyecto.

Si no quieres perderle la pista a Rodacal Beyem, puedes seguirnos en LinkedInFacebookTwitter e Instagram; y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

La entrada Soluciones técnicas y productos recomendados para preparar las viviendas para el invierno se publicó primero en Rodacal Beyem.

¿Qué adhesivo cementoso debo utilizar? 2 Jul 2024, 3:20 pm

¿Qué adhesivo cementoso debo utilizar?

Escoger el adhesivo cementoso adecuado para tu proyecto de instalación de baldosas es crucial para garantizar a tus clientes un resultado duradero y estéticamente satisfactorio. En Rodacal Beyem, como fabricantes líderes del mercado de adhesivos cementosos, te ofrecemos una guía técnica basada en la vigente norma UNE 138002 sobre ‘Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia’ para que tomes la mejor decisión.

Adhesivo cementoso aplicado con llana dentada

La importancia de la Norma UNE 138002:2023

La norma UNE 138002 establece los criterios y requisitos para la correcta instalación de baldosas cerámicas mediante adhesivos. Cumplir con esta norma garantiza que los adhesivos utilizados proporcionen un rendimiento óptimo, seguridad y durabilidad en las instalaciones. Esta norma se aplica a todo tipo de revestimiento realizado con baldosas cerámicas, instaladas por adherencia directa mediante materiales de adhesión y sobre todo tipo de soportes apropiados para recibir dichos revestimientos.

Cabe destacar que los productos para colocación y rejuntado de cerámica de Rodacal Beyem han sido sometidos a rigurosos ensayos y evaluaciones, asegurando así su calidad y eficiencia para cumplir la UNE 138002:2023 y garantizar óptimos resultados.

 

Guía de tipos de adhesivos y nomenclatura

Es fundamental conocer la nomenclatura y los tipos de adhesivos para tomar decisiones informadas. A continuación, mostramos una tabla con las clasificaciones más comunes de los adhesivos tipo CEMENTOSO:

Clasificación Descripción tipo de adhesivo
C1 Adherencia Normal. Fraguado Normal.
C1 F Adherencia Normal. Fraguado Rápido.
C2 Adherencia Mejorada. Fraguado Normal.
C2F Adherencia Mejorada. Fraguado Rápido.
T Deslizamiento reducido.
E Tiempo abierto ampliado.
S1 Deformabilidad normal.
S2 Alta deformabilidad.

 

Si deseas tener esta información sobre nomenclaturas más ‘a mano’, te recomendamos descargar nuestra GUÍA DE MANO.

Además, dentro de nuestra web cuentas con la práctica herramienta GUÍA DE SELECCIÓN DE ADHESIVOS. Según los términos de localización, superficie, absorción y formato de la baldosa, te recomendaremos los productos que más se ajusten a tus necesidades.

 

Sobre Rodacal Beyem

En Rodacal Beyem contamos con casi 40 años de experiencia en la fabricación de adhesivos cementosos. Nuestra dedicación nos ha posicionado como líderes en el mercado. Ofrecemos una amplia gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades de cualquier proyecto, garantizando resultados profesionales y duraderos, a la altura de los clientes más exigentes.

Con estos consejos y nuestra guía, esperamos haberte ayudado a comprender mejor cómo elegir el adhesivo adecuado. Recuerda siempre considerar los factores técnicos mencionados y optar por productos que cumplan con la normativa para garantizar la seguridad y calidad en tus proyectos e instalaciones.

 

Si no quieres perderle la pista a Rodacal Beyem, puedes seguirnos en LinkedInFacebookTwitter e Instagram; y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

La entrada ¿Qué adhesivo cementoso debo utilizar? se publicó primero en Rodacal Beyem.

Rodacal Beyem seleccionada para el programa DAPLab del IVE 28 May 2024, 3:29 pm

Rodacal Beyem se enorgullece en anunciar su participación en el innovador programa de pilotaje de certificación ambiental DAPLab, promovido por el IVE (Instituto Valenciano de la Edificación y la Generalitat Valenciana. Este programa, que tiene como objetivo mejorar y validar la sostenibilidad de los productos de construcción para las PYMES, representa una oportunidad única para generar servicio de consultoría y asequibilidad a las empresas del sector de la construcción.

 

Las DAPs

La certificación ambiental DAP (Declaración Ambiental de Producto) es un documento que proporciona información verificada sobre el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. La obtención de esta certificación es crucial en un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son cada vez más valoradas por consumidores y profesionales de la construcción. La DAP no solo proporciona transparencia y confianza a los clientes, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado y mejora la competitividad de los productos certificados. Es importante señalar que, en el marco de la armonización de regulaciones internacionales en España, el Código Técnico de la Edificación contempla la introducción de un nuevo documento básico (CTE-DB-SO). Este documento incluirá umbrales y restricciones sobre la huella de carbono que deberán ser cumplidos mediante el uso de materiales de construcción certificados mediante DAPs. Formar parte de este programa piloto nos permitirá anticiparnos a dichas regulaciones y posicionarnos en el sector.

En este contexto, Rodacal Beyem ha sido seleccionada por su destacada tendencia hacia la sostenibilidad, con el producto innovador, Beyem Neocal Term. Este mortero fino coloreado de cal destaca por sus características excepcionales que no solo ofrece un rendimiento superior, sino que también se alinea con los principios de sostenibilidad y eficiencia energética objetos del programa piloto del IVE.

 

Rodacal Beyem seleccionada para el programa del IVE

La participación de Rodacal Beyem en el programa DAPLab subraya nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La directora técnica e I+D+i de Rodacal Beyem, Sandra Parreño Paños, jugó un papel fundamental en la presentación de nuestra empresa y producto durante la selección de proyecto. Su experiencia y visión estratégica fueron clave para demostrar el potencial de Beyem Neocal Term en el contexto de la certificación ambiental.

“Ser parte del programa DAPLab es un paso importante para Rodacal Beyem. No solo reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que también nos permite demostrar, de manera tangible, los beneficios ambientales de nuestros productos. Beyem Neocal Term es un ejemplo perfecto de cómo la innovación puede ir de la mano con el respeto por el medio ambiente”, comentó Sandra Parreño Paños.

Los agentes intervinientes en el programa DAPLab son:

La entrada Rodacal Beyem seleccionada para el programa DAPLab del IVE se publicó primero en Rodacal Beyem.

Este no es otro post sobre cómo preparar piscinas para el verano 21 May 2024, 2:44 pm

Si piensas que preparar la piscina para el verano es sólo cuestión de llenarla de agua y preparar productos como cloro, antialgas y regulador de pH, estás muy equivocado… Para los profesionales de la construcción, preparar una piscina es asegurarse de que los materiales utilizados, como los morteros impermeabilizantes, el adhesivo cementoso y los morteros de rejuntado, sean de la más alta calidad.

Pero ojo, este no es otro post de blog en el que te vamos a contar lo importante que es impermeabilizar y utilizar los adhesivos cementosos y rejuntados de forma correcta para preparar la piscina. No. En este artículo, nos vamos a enfocar en aspectos cruciales para mantener la piscina ‘saludable’ a la vez que examinaremos que patologías son resultado de una mala aplicación de los materiales para la construcción.

Impermeabilización, paso crucial.

Por varias razones técnicas relacionadas con la durabilidad y eficiencia de la piscina, e incluso para la seguridad de estructuras colindantes realizar un buen trabajo de impermeabilización es crucial. Te damos unas cuantas razones:

  • La impermeabilización adecuada impide que el agua se filtre a través del vaso de la piscina, evitando problemas como la pérdida de agua, que requiere rellenar la piscina con frecuencia, incrementando los costos de agua y el consumo innecesario de este recurso.
  • Además, la filtración de agua puede dañar el hormigón y otros materiales constructivos, debilitando el vaso con el tiempo.
  • También es fundamental para proteger la estructura contra daños como la corrosión en piscinas de hormigón armado, donde el agua filtrada puede oxidar las armaduras de acero, comprometiendo la integridad de ésta. Desde el punto de vista de la seguridad, una impermeabilización adecuada garantiza la estabilidad estructural de la piscina, evitando riesgos de colapso o fallos graves, y previene que el agua de la piscina se mezcle con aguas subterráneas u otras fuentes no tratadas, manteniendo estándares de higiene y evitando contaminaciones.
  • La humedad constante en las áreas circundantes puede dañar otras estructuras adyacentes, como solados, paredes y cimientos, generando problemas como moho y degradación de materiales.
  • Estéticamente, evita manchas y depósitos de minerales en la superficie interior debido a filtraciones, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y limpieza. Además, prolonga la vida útil de la piscina y reduce la frecuencia de reparaciones costosas.
Puesta a punto piscina_Adhesivo cementoso Rodacal Beyem

Elección y aplicación de adhesivos cementosos

Elegir y aplicar correctamente los adhesivos cementosos en el vaso de una piscina también es crucial para garantizar la durabilidad y funcionalidad de la misma.

Técnicamente, los adhesivos cementosos deben tener propiedades de alta adherencia y flexibilidad para soportar las condiciones de humedad constante y las fluctuaciones térmicas a las que están sometidas las piscinas.

Una aplicación inapropiada o el uso de adhesivos de baja calidad puede resultar en desprendimientos de los revestimientos, lo que no solo afecta la estética sino también la impermeabilidad del vaso, incrementando el riesgo de filtraciones y daños estructurales. Además, los adhesivos cementosos deben ser resistentes a los productos químicos usados en el tratamiento del agua, como el cloro, para evitar su degradación prematura.

No seguir los pasos correctos y las instrucciones del fabricante al aplicar los adhesivos puede provocar patologías como la formación de grietas, deslaminación y eflorescencias, comprometiendo la seguridad y el rendimiento de la piscina.

Puesta a punto de piscina_junta_Rodacal Beyem

Salvaguardar la integridad de la piscina con el rejuntado.

 

El rejuntado de las baldosas en una piscina es esencial para asegurar tanto la funcionalidad como la longevidad de todo el sistema. El proceso de un correcto rejuntado implica rellenar las juntas entre las baldosas con un material especializado, que debe ser resistente al agua, a los productos químicos y a las variaciones de temperatura.

Si el rejuntado no se realiza correctamente o se utiliza un producto inadecuado, pueden surgir patologías como:

  • Las juntas mal selladas proporcionan un ambiente propicio para la acumulación de humedad y la proliferación de organismos como algas y hongos, lo que puede afectar negativamente la higiene y estética de la piscina.
  • La falta de un rejuntado adecuado puede permitir que el agua se filtre bajo las baldosas, creando presión hidrostática que puede provocar fisuras en el revestimiento y comprometer la integridad estructural de la piscina, así como puede acarrear pérdida de adherencia entre las baldosas y la base, lo que aumenta el riesgo de desprendimientos y accidentes para los usuarios de la piscina.
  • Si se utiliza un material de rejuntado no adecuado para el entorno de la piscina, como uno que no sea resistente a los productos químicos o a la exposición al agua, puede experimentar degradación prematura, perdiendo sus propiedades de sellado y aumentando el riesgo de filtraciones. Además, es muy importante el utilizar un material adecuado según el tipo de cloración o agua de llenado.
  • La migración de sales minerales a través de las juntas mal selladas puede dar como resultado formación de eflorescencias, depósitos blancos o cristalinos que aparecen en la superficie de las baldosas, afectando negativamente la apariencia estética de la piscina.

Estos problemas no solo afectan a la estética de la piscina, sino que también pueden poner en riesgo la seguridad de los usuarios al crear superficies irregulares, resbaladizas y antihigiénicas

Considerar las propiedades de cada material, su adecuación al entorno y uso específico garantiza no solo la durabilidad y funcionalidad de la piscina, sino también la satisfacción y seguridad de sus usuarios. Al invertir en materiales de calidad y técnicas correctas, se asegura una temporada de verano 2024 libre de preocupaciones y llena de diversión acuática.

Si no quieres perderle la pista a Rodacal Beyem, puedes seguirnos en LinkedInFacebookTwitter e Instagram; y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

La entrada Este no es otro post sobre cómo preparar piscinas para el verano se publicó primero en Rodacal Beyem.

Obra de Referencia: Rehabilitación con Sistema SATE Beyem Grafito en el Albaicín de Granada 17 Jan 2024, 4:45 pm

Tras 37 años ofreciendo soluciones técnicas a los pro­fesionales de la construcción, Rodacal Beyem continúa tratando de satisfacer las necesidades del presente del mercado sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras. En este sentido la rehabilitación sostenible de edificios, con el fin de reducir el impacto ambiental promoviendo un desarrollo urbano más res­ponsable y sostenible, es fundamental para la empresa.

La edificación se sitúa en la calle Elvira nº140 de Granada, barrio del Albaicín, en la antigua Medina de Granada, parte baja del Rabad del Zenete. El edificio se encuentra en el ámbito del BIC, los baños árabes de Hernando de Zafra, posee un grado de catalogación defi-nido en la ficha de catálogo Nº 7-1-8, con un nivel de protección 3, grado 1, dentro del ámbito del PEPRI Albaicín de Granada.

Edificio de vivienda colectiva, de trazado y organización interior propia del siglo XIX, con cuatro cuerpos de alzado más torreón central.
La fachada principal a calle Elvira presenta ordenación regular de huecos de amplia escala, con un total de 21 balcones, 7 por planta y un triple hueco en el torreón.
La parte posterior del edificio, antes de la rehabilitación demolida, posee un patio peristilado de forma rectangular con 6 columnas de piedra de Sierra Elvira.

El edificio se encontraba en un tercio de su superficie derruida, y el resto en muy mal estado, manteniéndose en pie la fachada a calle Elvira y primeras crujías y la estructura del patio peristilado.

Se pretende en esta rehabilitación mantener la estructura del edificio manteniendo los muros existentes y organización espacial y además dotarlo de todas las actuaciones necesarias para poder alcanzar la calificación energética A.

·         Ejecución del proyecto:

Una de las soluciones adoptadas en este proyecto para poder alcanzar la calificación energética A y mantener la estética del edificio, ha sido la instalación del sistema SATE de Rodacal Beyem, planchas de EPS de grafito de 8 cm de espesor fijadas a los muros exteriores existentes con mortero polímero Beyem Adheterm y fijaciones mecánicas, revestimiento de mortero polímero Beyem Adheterm, malla de fibra en toda su superficie, revestimiento de mortero Beyem Adheterm nuevamente y aplicación de base Beyen Cril fondo liso para poder aplicar la capa de acabado de Beyem Cril mortero acrílico. Con todo este proceso eliminamos los puentes térmicos, el riesgo de condensaciones y por otro lado nos da un acabado continuo en el color original del edificio. Otras actuaciones que se adoptaron fue la instalación de recuperadores de calor, instalación de climatización por aerotermia en suelo radiante y refrescante y ACS por aerotermos, todo un sistema centralizado, además de carpinterías de madera y vidrios de máxima eficacia.
Cabe destacar para justificar el éxito del proyecto la constante colaboración y comunicación entre fabricantes, los arquitectos Manuel Prades Vázquez y Jesús Fernández Molina, la promotora Alquileres Mongal, la constructora Romero López Ingenieros, SL y la empresa que se ha encargado de la ejecución del sistema de aislamiento por el exterior SATE Beyem Grafito, Juan Manuel Lechuga “El Pezaño.”
La coordinación de todos estos profesionales desde su experiencia han hecho posible que el edificio presente su mejor aspecto por muchos años más.

·         Solución SATE Beyem:

Los SATE Beyem están previstos para uso como aislamiento térmico por el exterior de muros de edificación, destinado a dotar al parámetro sobre el que se instala de un aislamiento térmico satisfactorio. El sistema se compone de elementos no portantes y contribuye, además de aislar de los agentes térmicos, a la durabilidad del soporte protegiéndolo de agentes naturales.
La utilización de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) representa un avance crucial en la industria de la construcción, alabando la importancia de la rehabilitación sostenible. Estos sistemas no solo mejoran significativamente la eficiencia energética de los edificios, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de CO2, sino que también prolongan la vida útil de las estructuras existentes. La rehabilitación sostenible se erige como una respuesta necesaria para combatir el cambio climático y promover un entorno construido más respetuoso con el medio ambiente. Los SATE Beyem, al aumentar la eficiencia energética y reducir los costos de calefacción y refrigeración, no solo benefician a los propietarios, sino que también contribuyen a la construcción de un futuro más sostenible y responsable con el planeta.

·         Resultados y Beneficios de la solución:

Tras la puesta en obra del sistema SATE Beyem Classic Grafito en el edificio de la calle Elvira de Granada, podemos ofrecer datos cuantitativos y cualitativos que respaldan la efectividad de la intervención por parte del estudio Romero López.
El consumo de calefacción y refrigeración, que antes suponía aproximadamente 2/3 del total del consumo de energía del edificio se ha visto reducido un 60%, contribuyendo esto no solo al ahorro económico que la comunidad ha visto reflejado en las facturas energéticas, sino que también a una notable disminución de emisiones de CO2.
Cualitativamente, los ocupantes han pre-sentado testimonios sobre la grata experiencia en cuanto al confort térmico, así como la disminución de las fluctuaciones de temperaturas en el interior del edificio. Otros aspectos destacados cualitativamente sobre el SATE ha sido la reducción de la humedad y la protección contra la intemperie que también contribuyen tanto al bienestar como a la durabilidad de la estructura.

·         Impacto en la comunidad y el medio ambiente:

El proyecto de rehabilitación del edificio del número 140 en la popular calle Elvira de Granada ha contribuido a la comunidad local en confort, eficiencia energética y respeto medioambiental, conservación estructural y también de una forma estética un lugar tan especial como es el Albaicín de Granada.
La rehabilitación de este proyecto de Romero López Ingenieros, SL con el sistema SATE Beyem Grafito de Rodacal Beyem puede convertirse en una fuente de inspiración para otros similares al demostrar cómo es posible hacer de viejos y ‘deficientes’ edificios en estructuras más confortables para los usuarios, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Los resultados tangibles, como ahorro de energía y mejora estética, también puede motivar a otros a abrazar prácticas constructivas más sostenibles, promoviendo así el cambio positivo que busca la industria de la construcción.

La entrada Obra de Referencia: Rehabilitación con Sistema SATE Beyem Grafito en el Albaicín de Granada se publicó primero en Rodacal Beyem.

Más de un centenar de personas han participado en las formaciones sobre Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior de Rodacal Beyem en 2023. 15 Dec 2023, 7:13 am

En un compromiso constante con la innovación y la profesionalización de la construcción, Rodacal Beyem se enorgullece de anunciar que durante el año 2023 hemos llevado a cabo exitosas formaciones sobre Sistemas de Aislamiento por el Exterior (SATE) en todo el territorio nacional. Estas sesiones han beneficiado a más de 100 profesionales, abarcando desde aplicadores especializados hasta prescriptores de obra.

El enfoque de Rodacal Beyem en la formación práctica y técnica ha marcado la pauta para contribuir al crecimiento y la profesionalización del sector de la construcción. Las sesiones práctico-técnicas destinadas a los aplicadores, en las instalaciones de nuestros clientes, han proporcionado un valioso conocimiento sobre la aplicación efectiva de los Sistemas de Aislamiento por el Exterior, mientras que las sesiones técnicas para prescriptores han profundizado en la comprensión de las especificaciones y los requisitos específicos de cada proyecto.

El resultado de estas formaciones ha sido más que satisfactorio. Los participantes han expresado su gratitud por la oportunidad de aprender de primera mano sobre las últimas innovaciones en sistemas de aislamiento por el exterior. El conocimiento adquirido se traduce directamente en proyectos de construcción más eficientes, sostenibles y de alta calidad.

En resumen, el año 2023 ha sido testigo del compromiso continuo de Rodacal Beyem con la excelencia a través de la formación. Hemos capacitado a más de 100 profesionales en todo el país, fortaleciendo la cadena de valor de la construcción y posicionándonos como referentes dentro de la industria. Estamos emocionados por el impacto positivo que estas iniciativas tendrán en los proyectos futuros y estamos comprometidos a seguir liderando el camino hacia un futuro constructivo más sostenible y profesionalizado.

La entrada Más de un centenar de personas han participado en las formaciones sobre Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior de Rodacal Beyem en 2023. se publicó primero en Rodacal Beyem.

Adhesivos cementosos y morteros de rejuntado con tecnologías innovadoras y responsables. 20 Nov 2023, 10:05 am

Esta gama, dotada con tecnología puntera, está integrada por tres productos: Beyem Prime, Beyem Comfort y Beyem Advance

Calidad, fiabilidad y sostenibilidad son tres aspectos claves de los materiales para la construcción en el contexto actual. Desde los cimientos hasta los acabados decorativos finales, cada elemento contribuye al buen resultado global. En este sentido, los adhesivos de colocación y los morteros de rejuntado desempeñan un papel fundamental para lograr una adecuada instalación de baldosas cerámicas, piedras naturales y reconstituidas, mosaico vítreo y piezas de gran formato.

Fruto de un trabajo centrado en la +D+i t en las sostenibilidad es la gama Beyem Select, nacida en el año 2021 para optimizar la calidad de los acabados gracias a la confluencia de tres tecnologías y a sus prestaciones mejoradas.

 

 

Tecnología Sanitized®

Rodacal Beyem en su constante búsqueda por ofrecer la mejor respuesta a las necesidades constructivas de sus clientes incorpora, en primer lugar, la tecnología higiénica Sanitized® en dos de los productos de esta nueva familia de productos: el adhesivo cementoso Beyem Prime y el mortero rejuntado Beyem Advance. Esta tecnología contribuye a la gestión integral de la higiene en su utilización y, por lo tanto, constituye un plus en la protección de las superficies.

Esta protección antibacteriana que garantiza el prestigioso sello Sanitized® contribuye, también, a una mejor conservación estética de las superficies sin necesidad de utilizar tratamientos posteriores, lo que constituye un extra tanto en la calidad de los acabados como en la calidad y salubridad para los propios usuarios de las instalaciones.

Certificados Free Radation

Muchos de los materiales de construcción utilizados frecuentemente pueden llegar a contener elementos naturales radioactivos (uranio, torio, plomo) procedentes de las materias primas empleadas en la fabricación. Los adhesivos cementosos Beyem Prime y Beyem Comfort mediante la certificación Libre de Radiación, proporcionan un uso seguro y demuestran su conformidad respecto a las recomendaciones de la Unión Europea sobre protección radiológica con relación a la radioactividad natural de materiales de construcción.

Tecnología Geopolímero

Beyem Comfort formulado con tecnología geopolímero se adelanta a las necesidades constructivas. La estructura molecular de los geopolímeros inorgánicos ofrece unas propiedades únicas que la diferencian de otros conglomerantes, como alta resistencia mecánica y térmica y durabilidad mejorada a largo plazo frente a diversos tipos de agentes agresivos.

Gracias a esta tecnología puntera que incorpora, Beyem Comfort se adapta perfectamente a las necesidades de la construcción industrializada, lo que permite ahorrar tiempo en el proceso de industrialización de módulos.

Gama de morteros para proyectos exigentes

La familia Beyem Select «no solo cumple con las expectativas, si no que las supera, ofreciendo una experiencia de aplicación y resultados que diferencian a Beyem Prime, Beyem Comfort y Beyem Advance del resto de sus similares en el mercado». Desde Rodacal Beyem  manifestamos que «a través del enfoque hacia la excelencia y la innovación, estos morteros están allanando el camino hacia un futuro construido con visión».

Rodacal Beyem trabaja día a día por conseguir nuevas fórmulas que mejoren las propiedades y prestaciones de sus productos con el amplio y experimentado equipo de profesionales que conforman el departamento de I+D+i.

Para información acerca de las especificaciones y datos técnicos la familia  Beyem Select 👉🏻¡Vísita AQUÍ !

Si no quieres perderle la pista a Rodacal Beyem, puedes seguirnos en LinkedInFacebookTwitter e Instagram; y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

La entrada Adhesivos cementosos y morteros de rejuntado con tecnologías innovadoras y responsables. se publicó primero en Rodacal Beyem.

Rodacal Beyem y Ceramhome vuelven a generar sinergia con el lanzamiento de un nuevo producto. 8 Nov 2023, 12:24 pm

COMFORT, el innovador adhesivo cementoso C2TES1, es el nuevo producto personalizado por Rodacal Beyem para el grupo Ceramhome, que desde hoy estará disponible para clientes y asociados.

Rodacal Beyem líder en la fabricación de morteros industriales para la construcción, se enorgullece en anunciar un nuevo lanzamiento junto para el prestigioso grupo de compras Ceramhome: COMFORT, unos de sus productos más innovadores para el mercado de los adhesivos cementosos.

COMFORT para Ceramhome es un adhesivo cementoso revolucionario formulado con geopolímero inorgánico, marcando un hito en la industria de la construcción. Este conglomerante avanzado se distingue por sus propiedades únicas, que incluyen una resistencia mecánica y térmica excepcional, así como una durabilidad mejorada a largo plazo frente a una variedad de agentes agresivos. Estas características excepcionales hacer que COMFORT sea una opción superior para proyectos de construcción de alta exigencia.

Lo que realmente diferencia a COMFORT de otros productos en el mercado es una adaptabilidad a las necesidades de la construcción industrializada. Este adhesivo innovador está diseñado para ahorrar tiempo en el proceso de industrialización de módulos, permitiendo a los constructores y fabricantes optimizar sus operaciones de manera eficiente y efectiva. Gracias a su formulación a base de geopolímero inorgánico, COMFROT ofrece un rendimiento inigualable en aplicaciones industriales, lo que se traduce en un aumento de la productividad y una reducción de costos.

 

“Estamos muy contentos de poder presentar COMFORT en su envasado personalizado para Ceramhome”, ha dicho Jesús Fernández, gerente del grupo de compras. ‘Este nuevo producto es un salto de calidad que estamos seguros nuestros asociados acogerán con satisfacción y se convertirá en un instrumento fundamental en sus obras’.

Por otro lado, Rubén Toboso, como director comercial de Rodacal Beyem añadía que “Nuestra empresa se ha dedicado a la innovación de la construcción durante años, y este producto es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente. COMFORT no sólo ofrece un rendimiento excepcional. Sino que también demuestra nuestro compromiso con la construcción sostenible y eficiente”.

El envasado personalizado de COMFORT para Ceramhome es un testimonio de la sólida asociación entre Rodacal Beyem y Ceramhome, con el CLARO objetivo de seguir ofreciendo soluciones de alta calidad a los profesionales de la construcción que buscan la excelencia.

 

La entrada Rodacal Beyem y Ceramhome vuelven a generar sinergia con el lanzamiento de un nuevo producto. se publicó primero en Rodacal Beyem.

Page processed in 1.68 seconds.

Loading Offers..
Home Privacy Policy