Add your feed to SetSticker.com! Promote your sites and attract more customers. It costs only 100 EUROS per YEAR.
Pleasant surprises on every page! Discover new articles, displayed randomly throughout the site. Interesting content, always a click away
Tuaccidente
Tuaccidente Abogados indemnización AccidenteLesiones en accidente de tráfico 23 Jan 2023, 2:54 pm
¿Has sufrido lesiones en un accidente de tráfico?
El informe médico es la prueba fundamental que necesitas para poder demostrar las lesiones sufridas en un accidente de tráfico y las posibles las secuelas que posteriormente van ser reclamadas. Sin embargo, no sería la primera vez que una aseguradora se niega a hacerlo, aunque figure en un informe médico. Esto ocurre, sobre todo, con los casos más leves, como los latigazos y esguinces cervicales, reclamaciones que en muchas ocasiones terminan en los Tribunales. En Triviño Abogados insistimos en la importancia de tener un buen informe médico de las lesiones sufridas en un accidente de tráfico. Esto incluye la documentación médica y partes de baja, si fuera el caso, de tu médico de cabecera y de los diferentes especialistas según el tipo de daño que hayas sufrido, traumatólogo, y rehabilitación, entre otros. Tras sufrir un accidente de tráfico, es fundamental acudir a Urgencias para recibir un primer diagnóstico de las posibles lesiones sufridas. Es muy importante que la visita se realice antes de que se cumplan 72 horas desde el accidente. Recuerda que la consulta es totalmente gratuita y que haremos un presupuesto cuando estudiemos tu caso. En la mayoría de los casos nuestros honorarios son recuperados por la defensa jurídica que tengas contratada en tu seguro. HonorariosLa entrada Lesiones en accidente de tráfico se publicó primero en Tuaccidente.
¿Cuánto cuesta contratar a un abogado especialista en accidentes? 18 Jan 2023, 9:00 am
¿Es caro contratar un Abogado particular?
Cuando sufrimos un accidente tenemos derecho a reclamar una indemnización por las lesiones sufridas.
La mayoría sabemos que tenemos derecho a reclamar, pero muchos de nosotros no sabemos por dónde empezar y surgen varias preguntas al respeto.
Muchos perjudicados pensáis que contratar un abogado particular e independiente a la las compañías de seguro, en lugar del abogado de la compañía de seguros, es caro. Todo lo contrario. Un abogado especialista en accidentes de tráfico luchará por conseguir la máxima indemnización a la que tengas derecho.
- Estudiamos la viabilidad de tu caso.
-
Nosotros nunca te cobraremos una provisión de fondo.
-
Cobramos un porcentaje pactado de la indemnización al final del proceso, cuando tu cobres.
-
Nuestros honorarios pueden salirte gratis si en tu seguro tienes contratada la defensa jurídica tanto en tu vehículo como en tu seguro de hogar. Te serán devueltos, en todo caso o en parte, por su compañía de seguros hasta el límite contratado en la póliza.
En Tuaccidente.com te ofrecemos desde el principio un asesoramiento personalizado.
Un abogado especialista en la materia es el que te ayudará desde el momento del accidente a resolver todas estas preguntas y te acompañará en el proceso desde el principio.
La entrada ¿Cuánto cuesta contratar a un abogado especialista en accidentes? se publicó primero en Tuaccidente.
¿Accidente con Lesiones? 16 Jan 2023, 10:36 am
¿Cómo reclamar una indemnización por accidente?
Toda víctima de un accidente de tráfico tiene derecho a reclamar una indemnización por las lesiones sufridas. En caso de fallecimiento, serán los familiares del fallecido quieres puedan reclamar esta indemnización.
Antes de iniciar la reclamación con las compañías de seguros nosotros siempre recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en accidente del tráfico.
Siempre nos encontraremos con el problema de que las aseguradoras están interesadas en minimizar la indemnización.
• Intentaremos una reclamación Vía Extrajudicial.
- Para ello evaluaremos los daños personales, lesiones y secuelas, y los daños materiales.
- Enviaremos la documentación médica a la compañía de seguros y esperaremos unos tres meses a que esta nos envíe la oferta motivada.
- Si rechazamos dicha oferta no nos quedará más opción que acudir a la vía jucial.
• Vía Civil.
- Presentaremos una demanda ante los tribunales.
- Junto a ella, se presentará toda la documentación que hayamos recopilado a lo largo de nuestra reclamación extrajudicial.
- Será el juez el encargado de determinar la indemnización que nos corresponde, conforme a la petición realizada.
- Si aun así no estamos conformes con el fallo del juicio, podemos presentar los correspondientes recursos, siempre con los consejos de nuestro abogado, que estudiará la viabilidad de cada una de nuestras acciones y recursos.
En definitiva, si has sufrido un accidente de tráfico debes reclamar una indemnización de la mano de profesionales. Honorarios.
La entrada ¿Accidente con Lesiones? se publicó primero en Tuaccidente.
¿Has sufrido lesiones realizando prácticas o examen de Autoescuela? 16 Nov 2021, 10:49 am
Si tienes un accidente realizando prácticas o examen de autoescuela y has sufrido lesiones, llámanos!!!!
En Triviño Abogados hemos ganado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Este, ha declarado, “El aprendizaje de la conducción de una moto conlleva cierto riesgo, pero el hecho de que el alumno inexperto deba acudir a un centro de enseñanza a aprender a conducir para poder superar las pruebas y obtener el correspondiente permiso de circulación exigido administrativamente por razones de seguridad, impone que el profesor y la autoescuela desplieguen una diligencia reforzada en función de la falta de pericia de los alumnos”
La consecuencia práctica es que toda lesión sufrida durante las prácticas en una autoescuela ha de ser indemnizada por el seguro obligatorio de la autoescuela.
La entrada ¿Has sufrido lesiones realizando prácticas o examen de Autoescuela? se publicó primero en Tuaccidente.
¡Feliz descanso! 5 Dec 2019, 8:39 am
Coincidiendo con el inicio de la Puente de la Constitución se prevé un incremento de tráfico por las principales carreteras nacionales, autopistas y autovías hacía las zonas de descanso. Aquí podréis observar ‘en directo’ el estado de la carretera por la que tendréis que viajar.
También es importante saber la climatología del recorrido a realizar, que podréis consultar aquí.
Es importante recordar:
- La velocidad: a mayor velocidad, mayor distancia de frenado se necesita para detener el vehículo.
- El estado de la vía: hay que observar si está húmeda, con hielo, con firme en mal estado, con arena, si está lloviendo o nevando… En el caso de que el asfalto esté mojado, los neumáticos gastados y el vehículo no disponga de ABS, necesitará más del doble de la distancia para frenar.
- El estado del vehículo: si los amortiguadores, frenos o neumáticos no están en buen estado, la distancia recorrida para frenar un coche será mayor. También influye si el coche está equipado con dispositivos electrónicos de ayuda a la conducción o no (ABS, ESP, control de tracción…).
- El estado del conductor: el tiempo de reacción aumentará si el conductor se ve afectado por factores como la fatiga y el cansancio, el sueño o el consumo irresponsable de alcohol o drogas, caso en el que no debería estar conduciendo.
¡Buen viaje y nos vemos a la vuelta!
La entrada ¡Feliz descanso! se publicó primero en Tuaccidente.
Señales básicas para circular en bicicleta 25 Oct 2019, 9:17 am
En los últimos años estamos la bicicleta está resurgiendo como medio de transporte alternativo en las ciudades. Si eres un usuario de la bicicleta, debes saber señalizar los giros y movimientos para que los conductores de los coches puedan conocer tus intenciones y evitar posibles accidentes.
Hay 4 señales básicas que cualquier ciclista debe conocer para poder señalizar en bicicleta sus maniobras con total seguridad.
Avisar de los giros y frenadas es básico para que otros usuarios de la vía puedan estar al tanto de las intenciones del ciclista, sobre todo los conductores de coches y otros vehículos a motor. En el código de circulación, se entiende por maniobra cualquier alteración de la situación o posición del vehículo en la calzada. En el caso de las bicicletas sería por ejemplo un giro, una frenada o una parada.
La utilización y el conocimiento sobre estas señales, tanto en ciudad como en carretera, es de vital importancia para evitar accidentes con consecuencias graves.
Señal de giro a la izquierda;
Para señalizar un giro a la izquierda, hay que extender el brazo izquierdo hacia esa dirección. Antes de señalizar la maniobra, comprobar el tráfico y analizar si el giro a la izquierda se puede realizar con seguridad. En los giros a la izquierda en carretera de doble sentido fuera de poblado, el ciclista tendrá que situarse en el margen derecho y esperar el momento en el que tráfico permita el giro.
Señal de giro a la derecha;
Para señalizar el giro a la derecha, hay que doblar el brazo izquierdo hacia arriba, con el codo situado a la izquierda del cuerpo, y extendiendo la palma. Además, en el giro a la derecha, el ciclista deberá colocarse en el margen derecho de carril.
Señal de giro a la derecha alternativo;
La señal de giro a la derecha descrita en el punto anterior se basa en la señal que deben hacer los motoristas cuando no llevan intermitentes, los cuales deben mantener la mano derecha en el manillar para controlar el acelerador y el freno delantero. Sin embargo, los ciclistas pueden levantar la mano derecha del manillar con seguridad. Por esta razón, es totalmente legal señalizar el giro a la derecha extendiendo el brazo derecho con la palma de la mano hacia abajo.
Señal de frenada o parada;
Para avisar de una reducción de velocidad o una parada cuando nos desplazamos en bici, la señal es la misma que en el resto de vehículos, es decir, extendiendo el brazo izquierdo con la palma extendida y haciendo movimientos rápidos cortos hacia arriba y abajo.
Si sabes cómo señalizar las maniobras en la bicicleta y lo haces correctamente, podrás circular con algo más de seguridad, aunque nunca hay que bajar la guardia y es preciso estar siempre pendiente del tráfico para evitar accidentes de tráfico con lesiones importantes.
Si sufres un accidente siendo conductor de bicicleta puedes reclamar una indemnización por las lesiones sufridas.
No dejes de contactar con un abogado especialista en la materia. Recuerda que la consulta es totalmente gratuita y que cobramos al final del proceso.
La entrada Señales básicas para circular en bicicleta se publicó primero en Tuaccidente.
No corras, no bebas, no cambies de ruedas. Campaña DGT, Prevención Accidentes de Tráfico. 17 Jun 2019, 9:30 am
La Dirección General de Tráfico (DGT) bajo el lema “No corras, no bebas…no cambies de ruedas”, ha iniciado una nueva campaña para vigilar y concienciar a los conductores sobre el peligro del alcohol y las drogas al volante que afectan en la mayoría de los casos a los accidentes de tráfico. Por ello se realizarán más pruebas y controles con el fin de evitar que los conductores se pongan al volante tras ingerir algunas de las sustancias nombradas.
Dichos controles se aplicarán también en carreteras interurbanas, por lo que cualquier conductor puede ser requerido a someterse a un test de alcohol y drogar, independientemente de la vía por la que circule.
Son necesarias este tipo de campañas para conseguir concienciar a los conductores y prevenir las consecuencias de conducir bajo el efecto de sustancias nocivas.
Las estadísticas muestran que en las carreteras de España, uno de cada cuatro fallecidos en un accidente de tráfico, había ingerido alcohol y un 74% del total, triplicaba la tasa de alcoholemia en las pruebas realizadas.
Recuerda estos consejos antes de ponerte al volante si has bebido;
- 1. Dejas las llaves del coche en casa.
- 2. Pídele a alguien que no haya bebido que conduzca tu coche o vuelve en el coche de la persona que no beba.
- 3. Pide un taxi.
- 4. Evita dar positivo en los controles de alcoholemia o test de drogas u exponerte a multas cuantiosas. Además del deber de cuidar de tu salud y la de los demás.
En Triviño abogados, somos especialistas en la reclamación de indemnizaciones por lesiones y daños en todo tipo de accidentes. Tienes derecho a la libre elección de abogado y no tienes que elegir al abogado que te quiera designar la compañía de seguros. Trabajamos para conseguir la máxima indemnización en el menor tiempo posible.
AL VOLANTE, CERO ALCOHOL.
La entrada No corras, no bebas, no cambies de ruedas. Campaña DGT, Prevención Accidentes de Tráfico. se publicó primero en Tuaccidente.
Lesiones por Accidentes de Tráfico; Esguince o Latigazo Cervical. 19 Mar 2019, 10:43 am
Ante accidentes de tráfico hay una serie de lesiones habituales de gravedad media o baja a las que las compañías de seguro e incluso algunos médicos no suelen darle demasiada importancia, pero para el lesionado suponen un grave perjuicio, limitando su vida cotidiana.
Una de las lesiones más comunes cuando se tiene un accidente de tráfico es el esguince o latigazo cervical. Puede producirse por el impacto posterior o lateral al colisionar dos vehículos.
El síntoma principal que produce es el dolor de cuello, el cual puede llegar a ser muy intenso. Y es habitual que en el momento del accidente no notemos ningún síntoma o dolor, estos suelen aparecer a las pocas horas o incluso a los días cuando la zona afectada se enfría. Los síntomas difieren según la gravedad, aunque los más comunes son;
- Rigidez y pesadez en el cuello.
- Dolor en hombros y brazos.
- Hormigueo en brazos y manos.
- Dolor de cabeza.
- Mareos y/o vértigo.
- Zumbido en los oídos.
- Cefalea y migraña post-traumática.
Su salud es lo más importante y por ello debe saber que después de un accidente de tráfico, ha de acudir a un hospital antes de las 72 horas y solicitar el informe médico que acredite las posibles lesiones, las causas del dolor y discapacidades, para después poder reclamar una indemnización por accidente de tráfico.
Si ha sufrido un esguince o latigazo cervical como consecuencia de un accidente de tráfico tiene derecho a ser indemnizado económicamente. Por ello no dude en acudir lo antes posible a un abogado para actuar de acuerdo a las leyes que regulan esta materia y obtener la indemnización que le corresponde.
Tuaccidente.com es un despacho de abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por lesiones y daños en todo tipo de accidentes. La consulta es totalmente gratuita y sin ningún compromiso. Recuerde que trabajamos para conseguir la máxima indemnización.
La entrada Lesiones por Accidentes de Tráfico; Esguince o Latigazo Cervical. se publicó primero en Tuaccidente.
7 consejos para conducir en otoño 3 Dec 2018, 9:00 am
Aunque las altas temperaturas hacen que lo dudemos, estamos en pleno otoño y los cambios meteorológicos son cada vez más comunes e imprevistos. En esta época del año, la aparición de fenómenos meteorológicos adversos que nos pueden sorprender en carretera son habituales y tan diversos como lluvia, viento o niebla, entre otros.
Vamos a ver este post 7 consejos de la Dirección General de Tráfico para conducir de una manera segura para todos.
Antes de iniciar un viaje;
Puesta a punto. Como en cualquier momento del año, lo esencial antes de iniciar cualquier viaje es poner a punto el vehículo.
- Revisar el estado mecánico del vehículo y, especialmente, los frenos
- Comprobar estado de las escobillas y el funcionamiento de los limpiaparabrisas
- Comprobar la luneta térmica
- Revisar las luces: generales y antiniebla
- Niveles de los líquidos: frenos, aceite y limpiaparabrisas
- Neumáticos: comprobar la presión, el dibujo y las ranuras (mínimo 1.6 mm) que aseguren una correcta adhesión a la carretera
- Llevar los recambios imprescindibles:
- Rueda de repuesto y herramientas para cambiarla
- Chaleco reflectante
- Triángulos homologados
- Limpia regularmente el vehículo, los cristales, faros, retrovisores y ruedas
Información meteorológica. Dado lo variable del tiempo en esta época del año, es recomendable comprobar la previsión del tiempo antes de salir de viaje por si fueran darse condiciones muy desfavorables para la conducción. En tal caso, nuestra recomendación es que pospongas el viaje lo más que puedas hasta que mejoren las condiciones. Puedes consultar el servicio de información de tráfico de la DGT.
Durante el viaje;
Sé prudente. Una vez iniciado el viaje, el principio fundamental para la conducción es la prudencia. Ten en cuenta que si durante el trayecto aparecen condicioones meteorológicas adversas pueden causarte tensión o estrés, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Como norma general, debes disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. En trayectos largos, lo mejor que puedes hacer es parar en un área de descanso y espera a que las condiciones mejoren.
Otros aspectos generales que no puedes olvidar dentro de este punto de la prudencia al volante es el correcto uso del cinturón de seguridad, tanto para conductor como para ocupantes; no conducir bajo efectos de drogas o alcohol; y no usar el teléfono móvil mientras conduces.
La entrada 7 consejos para conducir en otoño se publicó primero en Tuaccidente.
Afectados derrumbe Vigo 16 Aug 2018, 7:41 am
Tras el derrumbe de la plataforma en el puerto de Vigo el pasado lunes, un total de 456 personas han sufrido lesiones de diversa consideración cuando asistían al festival O Marisquiño.
Todos ellos tienen derecho a una indemnización por las lesiones sufridas y deben reclamar y ponerse en manos de abogados profesionales y especialistas en la materia.
Es importante conservar la documentación que acredite la asistencia a dicho festival y todos los informes médicos.
¿Qué se puede reclamar?
- Lesiones sufridas. Dependiendo de la gravedad de las mismas se pedirá una cuantía u otra.
- Días de baja o impeditivos.
Aquí os resumimos los pasos a seguir.
Imagen: M. Moralejo. (La Voz de Galicia)
La entrada Afectados derrumbe Vigo se publicó primero en Tuaccidente.